Violencia en Centros de Salud: «no son hechos aislados, es la realidad que los vecinos enfrentan a diario»
Publicado el: 12 julio 2024

Tras el despliegue operativo en el hospital de La Florida y los incidentes en el Cesfam de La Serena, donde un médico intentó incendiar el lugar tras ser despedido, hice un llamado de atención por la realidad diaria que enfrentan los municipios en materia de seguridad. «Lo ocurrido en estos lugares no son hechos aislados, sino una muestra de la violencia que debemos enfrentar en nuestros centros de salud». 

Para hacer frente a estos incidentes, en San Bernardo, implementamos un ambicioso plan de seguridad que busca mejorar la protección en los centros de salud comunales. Este se centra en la adquisición de indumentaria adecuada para los vigilantes, nuevos vehículos y la capacitación especializada en herramientas y formas de actuar ante situaciones críticas.

El nuevo plan de seguridad prioriza la adquisición de equipamiento esencial para los vigilantes, incluyendo cascos antigolpes y chalecos anticortes. «Estos implementos están diseñados para mejorar la respuesta ante posibles agresiones y proteger la integridad de nuestros funcionarios. Queremos dotar a los vigilantes con la mejor protección posible, asegurando que puedan desempeñar sus funciones con mayor seguridad y eficacia.

Además, en colaboración con Carabineros de Chile, establecimos un compromiso para capacitar a los vigilantes. Esta capacitación incluye herramientas y estrategias para actuar de manera efectiva ante situaciones críticas, asegurando que los equipos de seguridad estén preparados para enfrentar cualquier eventualidad con profesionalismo y eficiencia. La Innovación de este plan radica en la integración de protocolos de seguridad ciudadana al entorno de la salud, un enfoque que garantiza una protección más efectiva y completa.

La implementación de esta iniciativa responde a la creciente necesidad de seguridad en los centros de salud, donde los trabajadores han estado expuestos a situaciones de violencia y agresión. En los CESFAM de San Bernardo, hemos registrado incidentes donde los funcionarios han sido agredidos físicamente y verbalmente por usuarios frustrados ante la falta de insumos y medicamentos, así como debido a tiempos de espera prolongados en los servicios de urgencia. Estas agresiones no solo ponen en riesgo la integridad de las y los trabajadores, sino que también afectan la calidad de la atención brindada a los pacientes.

Con este plan estratégico, la comuna apuesta por una solución integral para enfrentar la violencia en los centros de salud, con el objetivo de lograr buenos resultados mediante la combinación de medidas preventivas y reactivas. Al fusionar estas estrategias, abordamos los desafíos de seguridad en nuestros centros de salud con perspectiva integral, asegurando tanto la seguridad de nuestros funcionarios como la calidad del servicio para nuestros pacientes.

 

Compartir